Descubre la magia de los viajes sostenibles y conscientes

LAS ISLAS DEL CACAO: ENTREVISTA A CLAUDIO CORALLO

¿Qué sería de la vida sin el chocolate? Lo tenemos como un capricho máximo, cuando la buena noticia es que podemos disfrutar de él sabiendo que nos cuidamos: no todo el chocolate es igual.

Santo Tomé y Príncipe, el segundo país más pequeño de África, fue el mayor productor de cacao del mundo. Se le apodó las «Islas del Cacao».

El azúcar y los esclavos fueron factores decisivos e inseparables en los inicios de la construcción de Santo Tomé y Príncipe, constituyendo un motor de la economía del país. Pero la plantación y exportación de café y posteriormente, de cacao llevaron a la evolución del ecosistema nacional.

Los ciclos de la caña de azúcar, el café y el cacao fueron decisivos en la definición de la historia de Santo Tomé y Príncipe. La creación de una sociedad particular en el Golfo de Guinea, con una relación esencial en la cooperación de los europeos (portugueses) y los africanos.

Bajo el dominio colonial portugués, la producción del cacao se organizaba en roças (haciendas). Al lado de estos bosques cultivados se construían las casas señoriales, con grandes patios, la campana para regular las labores agrícolas, rodeadas de viviendas para los trabajadores, almacenes, enormes secaderos, talleres, a veces escuelas y hospitales.

Tras la independencia, en 1975, la falta de inversiones y el desplome de los precios mundiales hicieron que el apogeo del cacao en Santo Tomé se diluyera lentamente.

El bosque engulló las plantaciones tras la independencia, pero ahora se están rehabilitando con paciencia e ingenio. Los antiguos hornos de secado para procesar el cacao vuelven a encenderse, y las tradiciones ancestrales se adaptan a las nuevas oportunidades.

Conociendo a Claudio Corallo

En los últimos tiempos, la industria del cacao de Santo Tomé y Príncipe ha cobrado impulso y vuelve a hacer honor a su apodo gracias a Claudio Corallo, que ha ganado la fama como el mejor productor de chocolate del mundo y el más puro que existe.

Terreiro Velho, su terreno, se encuentra en lo alto de una colina y ofrece vistas panorámicas tanto al mar como a la costa de Boné do Jóquei, así como al escarpado interior con sus altas montañas, revestidas de frondosos bosques.

En Terreiro Velho, el cacao maduro cuelga de los árboles, brotando de las ramas y los tallos. Pronto se convertirán en chocolate.

PLANTACIÓN cacao DE TERREIRO VELHO, PRÍNCIPE
Terreiro Velho principe cacao
Claudio Corallo produce actualmente el chocolate más conocido de Santo Tomé y Príncipe.
Chocolate puro, negro o con sal y pimienta, naranja, café y otras delicias que hacen que su sabor sea inusual y único.
Claudio Corallo Cacao plantacion chocolate principe travel with conscience producto local sostenible

La amargura es siempre un defecto del cacao. Un buen chocolate amargo no existe. Sin duda, la amargura es sinónimo de mala calidad.

No sólo hace un chocolate único sino el más puro que existe. ¿Como lo ha conseguido?

No considero que haga un chocolate mejor que los otros, es solamente otra manera de interpretar el cacao. 

Empieza con el cuidado del campo, la cosecha, y después cada temporada ir reinventando.

Al principio, sólo pensaba en hacer bolsas de cacao y venderlas, cómo si vendes granos de café. Es solo que empecé a querer vender más calidad, así que empecé a investigar en el laboratorio.

A la hora de elaborar el chocolate, cada etapa tiene una importancia fundamental, como en cualquier receta de repostería, que si te equivocas ya no tienes el mismo resultado.

El chocolate de Claudio Corallo ha ganado fama mundial… ¿Cuál es el secreto para hacer el mejor chocolate del mundo?

El secreto para hacer el mejor chocolate del mundo es el mismo que el secreto para hacer el mejor café del mundo.

Hacer un buen destilado de la pulpa del cacao. Gustarte lo que haces, estar apasionado por tu trabajo.

Y definitivamente, rigor y cuidar todas las etapas.

Es un chocolate tan suave y aromático, tan distinto al que se venden en las tiendas…

La amargura es siempre un defecto del cacao. Un buen chocolate amargo no existe. Sin duda, la amargura es sinónimo de mala calidad.

 

La calidad de su chocolate empieza con el trabajo en la plantación…

Nuestro chocolate es la expresión de la tierra de Príncipe.

Una vez pruebas el chocolate de Claudio Corallo, ¡no quieres comer ninguno otro!
¿Qué opinas sobre el chocolate que se vende en los supermercados? ¿Tenemos el paladar mal acostumbrado?

El problema no es solo que el sabor sea malo. El problema es que es un producto muerto, porque ha sufrido tanto durante la producción, batido, molido… Acaban siendo cadáveres.

El cacao tiene que descansar, ser tratado con respeto y amor.

extraccion cacao chocolate claudio corallo principe travel with conscience
descanso y trabajo cacao chocolate claudio corallo principe travel with conscience
Descubre los SECRETOS DEL CACAO con TWC y vive una experiencia mágica, sostenible, natural y transformadora.
¡El último paraíso de África te está esperando!

Viaja a santo tomé y príncipe en enero

Descubre toda la información del viaje con el itinerario detallado, alojamientos, actividades, servicios incluidos y precios así como las condiciones para hacer la reserva.
 
Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactarnos a través de correo electrónico: info@travelwithconscience.com.